l asunto podría ser aún más grave considerando que el mar es una de las fuentes claves de alimento en Japón.

Se trata de los primeros descubrimientos que confirman la contaminación de peces, después de que se filtrara agua de la planta de Fukushima al mar. En la misma planta, la empresa Tokio Electric Power (Tepco) informó que el agua que se ha estado usando para enfriar los reactores tiene 5 millones de veces más radiactividad que la permitida, lo que se ha convertido en uno de los grandes problemas a resolver. Se espera que el viernes se libere más agua al mar, ya que no hay más lugar donde contenerla.
Altos niveles de radiactividad ya se han encontrado en algunos vegetales y en la producción de leche. La situación de los peces hace temer una posible contaminación extendida por todo Japón.
0 comentarios:
Publicar un comentario